Articles

Las Azores Son la Escapada Perfecta a la Isla, y Están Más Cerca De Lo Que Crees

Por Sandra Ramani 22 de junio de 2018

Cortesía de Azores Escapadas
Las Azores abundan en la influencia portuguesa, como en la arquitectura de la isla Terceira.

El remoto archipiélago, una región autónoma de Portugal, está a menos de cinco horas de vuelo desde la Costa Este.

Los viajeros que han estado en las Azores se enfrentan a un dilema: ¿Cantar las alabanzas del destino o guardarse el secreto? Una visita a este impresionante archipiélago del Océano Atlántico de nueve islas (una región autónoma de Portugal) parece que se ha topado con un verdadero hallazgo de viaje. Es un paraíso natural oculto donde puede caminar hacia una caldera volcánica, disfrutar de una tradicional corrida de toros, tomar el único té que se cultiva en Europa, disfrutar de mariscos frescos, alojarse en un fuerte histórico y mucho más, todo a tiro de piedra de la costa Este.

Delta lanzó nuevos vuelos directos desde el aeropuerto JFK de Nueva York al Aeropuerto Ponta Delgada de las Azores en mayo, convirtiéndola en la única aerolínea, aparte de Azores Airlines, que ofrece servicio sin escalas desde los Estados Unidos. Además de la accesibilidad, aquí están las razones clave por las que las Azores deberían ser su próxima escapada, antes de que el secreto realmente salga a la luz.

Delta lanzó vuelos sin escalas a Ponta Delgada en mayo.

Cortesía de Azoresphotos.visitazores / Veraçor
Delta lanzó vuelos sin escalas a Ponta Delgada en mayo.

Es la parte más cercana de Europa a los Estados Unidos

Formada por nueve islas volcánicas, repartidas a lo largo de 400 millas en el norte del Océano Atlántico, las Azores están situadas a unas 1.000 millas al oeste de Lisboa. Un protectorado designado de Portugal, el archipiélago es la tierra europea más cercana a los Estados Unidos, a menos de cuatro horas de vuelo de Boston.

Aunque su relativo aislamiento ha ayudado a fomentar una cultura única en las islas, aquí hay una sensación europea distintiva, desde el idioma hasta la arquitectura tradicional portuguesa, las iglesias y las plazas, hasta los pastéis de nata (tartas de crema de huevo) que se encuentran en las panaderías. También se celebran festivales y días santos portugueses, pero el archipiélago también tiene sus propias tradiciones, incluidas las corridas de toros que tienen lugar casi todos los días en verano en la isla de Terceira.

Es asequible

Las Azores siguen siendo bastante asequibles a pesar de estar en el euro, la creciente popularidad de Portugal entre los turistas y la lejanía del archipiélago. Eso se debe en parte al hecho de que atrae a menos turistas, su riqueza de comida y vino cultivados localmente y su concentración de hoteles de tres y cuatro estrellas (no hay mucho lujo excesivo aquí). Debido a su ubicación remota y el atractivo de los viajes entre islas, la industria turística de las Azores ha dependido en gran medida de los operadores turísticos y los viajes empaquetados, lo que también ha ayudado a mantener los viajes asequibles.

Colores ricos, sabores y cultura se encuentran en todas las Azores, como en estas casas típicas de la isla Terceira.

Cortesía de Azoresphotos.visitazores
Colores ricos, sabores y cultura se encuentran en todas las Azores, como en estas casas típicas de la isla Terceira.

Ir de isla en isla, por supuesto

Las Azores son más de un destino: son nueve destinos distintos, cada uno con su propia atmósfera y atracciones, conectados por vuelos cortos o viajes en ferry. El archipiélago está dividido en tres grupos de islas: oriental (São Miguel y Santa María), central (Terceira, São Jorge, Pico, Graciosa y Faial) y occidental (Flores y Corvo).

La mayoría de los turistas internacionales aterrizan en São Miguel y visitan dos o tres islas durante su estancia. São Miguel, la isla más grande, es el hogar de la animada ciudad de Ponta Delgada, que está enmarcada por puertas arqueadas del siglo XVIII, así como lagos de cráteres, picos volcánicos y las únicas plantaciones de té de Europa. (Se pueden visitar productores como Chá Porto Formoso y Chá Gorreana en la zona de Ribeira Grande. La ciudad principal de la isla Terceira, Angra do Heroísmo, ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por su casco histórico y sus notables iglesias; la isla de Pico tiene la montaña más alta de Portugal; y Faial es conocida por su puerto de yates, iglesias revestidas de azulejos pintados y su parque nacional que contiene calderas. Con solo siete millas cuadradas, Corvo es la isla más pequeña y el hogar de solo 400 residentes.

Exploración de volcanes

Con su esplendor volcánico y grandes extensiones de tierra sin desarrollar, las Azores son un paraíso para los amantes del aire libre y los aventureros. En Terceira, la Reserva Natural de Algar do Carvão es uno de los pocos lugares del planeta donde se puede descender a una antigua chimenea volcánica y cámaras de lava (a través de escaleras y túneles) para explorar las cuevas, formaciones y el lago de agua de lluvia en su interior. En la isla Faial, el Centro de Interpretación del Volcán Capelinhos ofrece una visión informativa de la topografía del archipiélago y detalla algunas de las erupciones volcánicas más notables de la región; después, asegúrese de subir al faro o ascender por la cresta adyacente para disfrutar de vistas panorámicas del paisaje volcánico.

En muchas de las islas, puede caminar o andar en quads alrededor de los bordes de los cráteres, luego descender a ellos para disfrutar de paseos en bote o kayak en lagos de cráteres cristalinos o sumergirse en aguas termales naturales o baños de barro. Y aunque no está directamente relacionado con el volcán, la actividad de aventura más intensa en las islas es una subida al Monte Pico de la isla Pico, que a 7,800 pies es la montaña más alta de Portugal.

Hay deliciosos quesos y helados locales

Las tradiciones culinarias de las Azores van más allá de los platos esenciales de Portugal. En algunas islas, hay tantos o más residentes bovinos que humanos. Dejadas libres para pastar a través de prados verdes y manantiales naturales, las vacas felices producen leche de alta calidad que se disfruta tal cual, en helados o en excelentes quesos que se envían a todo el mundo. La industria láctea de las Azores, que data del siglo XV, es tan intrínseca a su patrimonio que las vacas se han convertido en las mascotas no oficiales de las islas, adornando tarjetas postales y todo tipo de recuerdos.

Con toda esta abundancia, encontrará queso en cada menú, comenzando con el desayuno y terminando con el postre. De hecho, cada isla tiene su propio queso característico, por lo que hay mucho para probar. Los favoritos incluyen la variedad semiduro, de corteza amarilla, picante y salada de São Jorge (la llamada tierra del queso) y el queso suave de la isla Pico que tiene un bocado fuerte. Tampoco se pierda el helado: En Terceira, pase por Quinta dos Açores para saborear sabores únicos, como los inspirados en productos horneados tradicionales.

Quédese dentro de una casa de piedra volcánica en el eco-hotel Aldeia da Fonte.

Cortesía de Azoresphotos.visitazores/Aldeia da Fonte
Quédese dentro de una casa de piedra volcánica en el eco-hotel Aldeia da Fonte.

Puede alojarse en un fuerte (o granja, o eco-resort)

Las Azores son felizmente gratis (por ahora) de hoteles de cadenas internacionales monótonas, por lo que es un gran lugar para buscar alojamientos únicos y extravagantes. En São Miguel, Ponta Delgada es donde encontrará los hoteles boutique más elegantes y bulliciosos resorts, como el contemporáneo Azor Hotel, con vistas al agua y al puerto deportivo de yates; en Furnas, el magnífico Furnas Boutique Hotel, un complejo centrado en el spa, aprovecha el poder de las aguas termales naturales locales.

En Terceira, regístrese en la Pousada Forte Angra do Heroísmo, una fortaleza convertida en posada del siglo XVI encaramada en un acantilado justo encima de la ciudad principal, o escápese de todo en Pico da Vigia, una colección de villas de piedra restauradas con interiores de mediados de siglo (con chimeneas) y acceso a productos frescos de la granja orgánica del lugar. La isla Pico es el hogar del sereno hotel ecológico Aldeia da Fonte, en la cima de un acantilado, donde las 40 habitaciones se dividen en seis casas de piedra volcánica escondidas entre un exuberante follaje tropical y con vistas al Atlántico.

¿Alguien dijo vinho local?

El vinho (vino) se ha producido en las Azores durante al menos cinco siglos, pero la industria solo se revivió en las décadas de 1940 y 1950, tras un importante brote de filoxera destructora de la vid a finales de 1800. En 1961, Pico estableció una cooperativa para productores y enólogos, una organización que ahora es el centro de la escena vinícola local. Tanto la cooperativa como el Museu do Vinho (museo del vino) ofrecen una visión general informativa de la topografía local única, el suelo y las variedades de uva; la cooperativa también ofrece degustaciones.

Algunas de las mejores etiquetas de las Azores para buscar en los menús de los restaurantes locales (o para probar en la sala de degustación de la cooperativa) incluyen Terras de Lava, Curral Atlantis, Azores Wine Company y Frei Gigante. Este último resulta que los vinos hechos con la» uva prohibida», Isabella, que fue prohibida en gran parte de Europa hace mucho tiempo después de que las variedades estadounidenses trajeran un brote de podredumbre.

Todos los sabores gastronómicos

Mariscos frescos, quesos ricos, guisos picantes y un pan distintivo diferente en cada isla, todo ayuda a hacer de las Azores un país de las maravillas gastronómicas. Dada la ubicación, los mariscos son previsiblemente abundantes y van mucho más allá de la langosta y el pescado. Terceira, por ejemplo, es famosa por sus cracas, o percebes, que se hierven en agua de mar, mientras que los residentes de São Jorge prefieren disfrutar de sus lapas crudas (en otros lugares, generalmente se cocinan a la parrilla y se cocinan con pimienta roja picante y ajo).

Mientras tanto, los visitantes de São Miguel deben buscar el estofado de carne cozido, que tradicionalmente se cuece a fuego lento en agujeros geotérmicos en el suelo y se acompaña de verduras y pan casero. El plato estrella de Terceira, alcatra, está hecho de carne de res cocinada a fuego lento con vino tinto, pimienta de jamaica y granos de pimienta negra.

Y luego están los carbohidratos: los panes tradicionales incluyen bolo lêvedo de São Miguel (pan plano estilo mini pita), panes dulces como la mullida massa sovada (un favorito durante la Semana Santa) y rosquilhas redondas de Pico (un matrimonio entre una rosquilla y un bagel). La panadería O Forno de Terceira es un gran lugar para degustar, así como para probar los pasteles Dona Amélia especiales de las islas, hechos con pasas, melaza, harina de maíz y mucha azúcar en polvo.

El agua

Aunque definitivamente hay algunas playas y calas encantadoras en toda la isla, la arena de Porto Pim en Faial, por ejemplo, es popular entre las familias, mientras que la playa de Almoxarife de la isla está dramáticamente bordeada de arena volcánica negra, la mejor manera de disfrutar del agua es salir (o entrar) en ella. Con las corrientes de aire de la Corriente del Golfo que dan lugar a temperaturas de agua tibia desde mayo hasta diciembre, hay muchas oportunidades para practicar snorkel para vislumbrar la rica flora y fauna submarina; también puede reservar una inmersión guiada para explorar cuevas submarinas y naufragios en uno de los más de 50 sitios de buceo alrededor del archipiélago. El surf también es popular, especialmente en São Miguel, donde varios proveedores de equipos ofrecen clases y equipo.

También se pueden organizar viajes de pesca en aguas profundas, al igual que viajes en velero diurnos para observar ballenas y delfines, o velas al atardecer para disfrutar de los mejores momentos de Instagram desde este idilio europeo más cercano de lo que crees. Solo ve allí ahora . . . antes de que las multitudes y los costos se pongan al día con el atractivo.La escritora Sandra Ramani viajó por cortesía de Azores Getaways, un operador turístico que ofrece paquetes personalizables con todo incluido. Otras opciones de tours se pueden encontrar aquí, incluidos operadores como el Tour Azores especializado en las Azores, con sede en los Estados Unidos.

>> Siguiente: 7 Islas Que Hará que Usted Quiere Comprar un Velero