Articles

Guía de estudio de gestión de MSG

La toma de decisiones es una parte integral de la gestión moderna. Esencialmente, la toma de decisiones racional o sólida se toma como función primaria de la gestión. Cada gerente toma cientos y cientos de decisiones inconscientemente o conscientemente, convirtiéndolas en el componente clave en el papel de un gerente. Las decisiones desempeñan un papel importante en la medida en que determinan las actividades tanto de organización como de gestión. Una decisión se puede definir como un curso de acción elegido a propósito de un conjunto de alternativas para lograr objetivos u metas organizacionales o gerenciales. El proceso de toma de decisiones es un componente continuo e indispensable de la gestión de cualquier organización o actividad empresarial. Las decisiones se toman para sostener las actividades de todas las actividades comerciales y el funcionamiento de la organización.

Las decisiones se toman en todos los niveles de gestión para garantizar que se alcancen los objetivos de la organización o del negocio. Además, las decisiones constituyen uno de los valores funcionales fundamentales que cada organización adopta e implementa para garantizar un crecimiento y una capacidad de conducción óptimos en términos de servicios y / o productos ofrecidos.

Como tal, el proceso de toma de decisiones se puede ejemplificar aún más en el contexto de las siguientes definiciones.

Definición de Toma de decisiones

De acuerdo con el Diccionario de Aprendizaje Avanzado de Oxford, el término toma de decisiones significa el proceso de decidir sobre algo importante, especialmente en un grupo de personas o en una organización.

Trewatha& Newport define el proceso de toma de decisiones de la siguiente manera:”La toma de decisiones implica la selección de un curso de acción entre dos o más alternativas posibles para llegar a una solución para un problema dado».

Como lo demuestran las definiciones predeterminadas, el proceso de toma de decisiones es un asunto consultivo realizado por una comunidad de profesionales para impulsar un mejor funcionamiento de cualquier organización. Por lo tanto, es una actividad continua y dinámica que impregna todas las demás actividades de la organización. Dado que es una actividad continua, el proceso de toma de decisiones juega una importancia vital en el funcionamiento de una organización. Dado que las mentes intelectuales están involucradas en el proceso de toma de decisiones, se requiere un conocimiento científico sólido junto con habilidades y experiencia, además de madurez mental.

Además, el proceso de toma de decisiones puede considerarse como un sistema de control y equilibrio que mantiene a la organización creciendo tanto en direcciones verticales como lineales. Significa que el proceso de toma de decisiones busca un objetivo. Las metas son objetivos de negocio preestablecidos, misiones de la empresa y su visión. Para lograr estos objetivos, la empresa puede enfrentar muchos obstáculos en los ámbitos administrativo, operativo, de marketing y operativo. Estos problemas se resuelven a través de un proceso de toma de decisiones integral. Ninguna decisión llega como fin en sí misma, ya que en mayo pueden surgir nuevos problemas por resolver. Cuando se resuelve un problema, surge otro y así sucesivamente, de modo que el proceso de toma de decisiones, como se dijo anteriormente, es continuo y dinámico.

Se consume mucho tiempo mientras se toman las decisiones. En un entorno de gestión, la decisión no se puede tomar abruptamente. Debe seguir los pasos como

  1. Definir el problema
  2. Recopilar información y datos
  3. Desarrollar y sopesar las opciones
  4. Elegir la mejor opción posible
  5. Planificar y ejecutar
  6. Tomar una acción de seguimiento

Dado que el proceso de toma de decisiones sigue los pasos secuenciales anteriores, se dedica mucho tiempo a este proceso. Este es el caso de todas las decisiones tomadas para resolver problemas administrativos y de gestión en un entorno empresarial. Aunque todo el proceso lleva mucho tiempo, el resultado de tal proceso en una organización profesional es magnánimo.


Artículos similares En Toma de Decisiones
  • Toma de Decisiones – Introducción
  • Toma de Decisiones – Contexto Organizacional
  • Toma de Decisiones Individuales
  • Toma de Decisiones Corporativas
  • Bucle de OODA y Toma de Decisiones

Ver Todos los Artículos

Autoría/Referencia – Sobre el(los) Autor (es)

El artículo está escrito Por “Prachi Juneja » y Revisado Por El Equipo de Contenido de la Guía de Estudio de Gestión. El Equipo de Contenido de MSG está formado por Profesores experimentados, Profesionales y Expertos en la Materia. Somos un Proveedor de Educación Certificado ISO 2001: 2015. Para saber más, haga clic en Acerca de nosotros. El uso de este material es gratuito para fines de aprendizaje y educación. Consulte la autoría del contenido utilizado, incluidos los enlaces a ManagementStudyGuide.com y la url de la página de contenido.